Estudios de mecanica de suelos

Estudios de mecanica de suelos

  1. Análisis granulométrico: Este ensayo se realiza para determinar la distribución de tamaños de partículas en una muestra de suelo. Se utiliza tamizado y sedimentación para separar y clasificar las partículas según su tamaño. La información obtenida ayuda a clasificar el suelo y comprender su comportamiento hidráulico y mecánico.

  2. Límites de Atterberg: Estos ensayos se utilizan para determinar los límites de consistencia del suelo, que incluyen el límite líquido, el límite plástico y el límite de contracción. Estos límites son indicadores de la plasticidad y compresibilidad del suelo, y son utilizados en el diseño de cimentaciones y estructuras de pavimento.

  3. Compactación: El ensayo de compactación evalúa la capacidad del suelo para ser compactado en condiciones controladas. Se aplica una energía específica al suelo en el laboratorio mediante la utilización de un compactador y se mide la densidad resultante. Este ensayo es importante para determinar la densidad máxima y la humedad óptima de compactación del suelo, lo cual es esencial para la construcción de terraplenes y rellenos

Ensayos para pavimentacion

  1. Ensayo de CBR (Índice de Soporte de California): Este ensayo evalúa la resistencia del suelo subyacente en relación con la resistencia de una muestra patrón de piedra triturada compactada. El CBR se utiliza para diseñar y evaluar la capacidad portante de la subrasante de un pavimento y es un factor importante en el diseño estructural de carreteras.

  2. Ensayo de deflexión: Se realiza utilizando deflectómetros para medir la deflexión vertical de un pavimento bajo la aplicación de una carga estática o dinámica. Estos ensayos son importantes para evaluar la capacidad portante del pavimento, su respuesta estructural y la detección de deficiencias o deformaciones.

  3. Ensayo de resistencia a la fatiga: Este ensayo se lleva a cabo en laboratorio para evaluar la resistencia del pavimento a la fatiga causada por las cargas repetidas de tráfico. Se aplican ciclos de carga y se mide la deformación acumulada para determinar la vida útil del pavimento y su capacidad para resistir las cargas de tráfico a largo plazo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?